¿Qué es la Parálisis Cerebral?
Las personas que presentan esta alteración sufren un daño en la función motora que se traduce en un desorden permanente y no inmutable del tono, la postura y el movimiento. Además, las personas con parálisis cerebral suelen tener otros problemas que requieren tratamiento, como dificultades de aprendizaje, ataques repentinos, problemas de visión, audición, habla y deglución, entre otros.
El número de funciones cerebrales dañadas y la intensidad del daño van a variar en función del: tipo, localización, amplitud y disfunción de la lesión neurológica. Esto crea a su vez una diversidad de situaciones personales, pudiendo necesitar en algunos casos, de la ayuda de terceras personas para desempeñar las labores propias de la vida diaria.
No existe cura para la parálisis cerebral. Hasta la fecha no se ha encontrado la forma de reparar las células dañadas del cerebro, sin embargo, como la lesión no es progresiva, es posible lograr un desarrollo en las áreas motoras, cognitivas, linguisticas y sociales. Por todo esto, un tratamiento integral iniciado desde una edad temprana es de gran beneficio para los menores.